Las fugas de contador son de las más comunes a lo largo del año. Este tipo de fugas se caracterizan por localizarse entre el contador de la casa y la propia casa. Para estar seguros de que hay una fuga, lo que tendremos que hacer será cerrar todas las llaves por donde pueda salir el agua, para así conseguir un circuito cerrado. Si en ese circuito cerrado el contador da vueltas significará que hay una fuga.
En caso de que la fuga no pierda en este tramo, significará que la fuga se encuentra en el tramo que lleva desde la llave de corte de casa, hasta los propios grifos o cualquier salida de agua de la casa

¿Cómo detectar fuga de agua?
Cuando ya se sabe que hay una fuga se cerrarán todas las llaves para conseguir que el circuito sea uno cerrado. Una vez hecho esto, el técnico meterá gas trazador (clic para más info) por el propio contador o por algún grifo, dependiendo de cual sea más cómodo.
A continuación se introducirá el gas en la tubería dejándolo un periodo de tiempo de 10 minutos aproximadamente. Se meterán de 2 a 8 kilos de presión dependiendo de la situación y estará medido con un manómetro. Si tras 10 minutos la presión no baja significará que no hay fuga de lo contrario si la hay. En caso de tener fuga se procederá a buscar el punto exacto de esta.
Primero se usará una máquina llamada Variotec fabricada por la empresa de Sewerin (clic para más información). Esta máquina detectará la zona por la que el gas saldrá, ayudando a la máquina de ultrasonido. La máquina de ultrasonido (clic para más información) encontrará el punto exacto de la fuga mediante el sonido, es decir, donde más suene.
Una vez la fuga esté teóricamente encontrada, se picará en un metro cuadrado hasta dar con la fuga.

¿Cómo saber si hay una fuga de agua de contador?
La mayoría de las veces es muy difícil saber si hay una fuga o no. Por desgracia es muy difícil encontrarlas antes de que llegue el recibo del agua y así poder evitar desagradables sorpresas en el contador de tu vivienda. Una manera muy simple de ver si tiene una fuga o no, es cerrando todas las llaves de casa dejando las tuberías en un circuito cerrado.
Una vez ya todas las llaves están cerradas se puede comprobar el contador. Si el contador da vueltas habrá fuga.
Si tiene duda de si tiene fuga o no, recomendamos que se haga ese proceso.
La manera más común de enterarse si hay una fuga de agua es viendo la factura del agua o recibir una llamada telefónica del Canal de Isabel. El Canal de Isabel por lo general si ve una anomalía en el consumo de agua en los contadores suele llamar a los propietarios e informar de lo que pasa.

Imágenes de detecciones y reparaciones
¡Bienvenido a la mejor lista de fotos de búsquedas y reparaciones de fugas de agua en Madrid mas bonita del mundo!
Haz clic en la imagen o en su nombre para verla mejor:






