Este tipo de fugas son muy comunes en la época de primavera, verano y otoño, aproximadamente de mayo a octubre. En la piscinas hay 4 circuitos de tuberías: skimers, impulsores, limpiafondo y fondo. Los skimers, impulsores y el limpiafondo son los circuitos de tuberías que ocupan la superficie. Estos tres circuitos serán de fácil acceso ya que no están cubiertos de agua.

El circuito de fondo será más difícil acceder a el ya que este si estará cubierto de agua. Para averiguar si este circuito tiene fuga o no habrán dos opciones. La primera será vaciar el agua de la piscina para poder acceder al fondo. Si no quiere vaciar la piscina habrá otra opción que será meterse debajo del agua con un buzo.

Nuestra empresa garantiza unos resultados óptimos, ya que estamos especializados en detectar y reparar fugas de agua en piscinas en Madrid. Nuestro equipo de profesionales de fuga de agua se desplazarán hasta el lugar indicado sin cobrar nada por el desplazamiento.

Gracias a nuestra tecnología avanzada podremos detectar desde las fugas mas pequeñas hasta las más grandes. Este sistema nos permite localizar fugas de agua que son indetectables por otros medios.


¿Cómo detectar fuga de agua en piscina?

El método de detección es el mismo, lo único que cambia es el proceso, ya que, en las piscinas tenemos 4 circuitos diferentes. La idea principal es dejar cada circuito en un circuito cerrado. Conseguiremos esto cortando la llave de cada circuito en la depuradora y poniendo un tapón en la salida de la tubería.

Por ejemplo si empezamos con el limpia fondo cortaremos la llave de este circuito y posteriormente pondremos un tapón en la salida de la tubería consiguiendo así un circuito cerrado. Cuando decimos circuito cerrado nos referimos a que al meter presión con gas, teóricamente el gas debería mantenerse si no hay fuga.

Este proceso es como la rueda del coche. Una vez se meta presión en la rueda y esta no pierda la presión significara que la rueda esta bien. En cambio si se mete presión y no aguanta significara que la rueda esta pinchada.

Se hará este mismo proceso en cada circuito hasta dar con la fuga. En caso de que no tenga fuga, el problema estará en los focos o en el vaso de la piscina, teniendo así que contactar a otra empresa especializada en este tipo de servicios.

SI alguna de las tuberías tiene fuga se procederá a hacer el proceso habitual con las máquinas Variotec y Ultrasonido para averiguar el punto exacto de avería. Gracias a este proceso podremos ver que circuitos tendrán la fuga y cuales no.

¿Cómo saber si hay una fuga en piscina?

La manera más clara de ver si hay una fuga es observando en cuanto tiempo y cuanta cantidad baja. Si la piscina pierde no significa necesariamente que esta tenga fuga, ya que esta puede perder por el vaso de la piscina también.

Dado que no se sabe por donde se pierde es una quiniela, lo que recomendamos a nuestros clientes es que vayan descartando. En otras palabras, intentar ir de lo menos costoso a lo más costoso para asi evitar daños innecesarios.

Lo menos costoso es hacer las pruebas de las tuberías. En caso de que la fuga este en la tubería nos ahorraríamos el coste de la restauración de la piscina y sería menos lioso ya que no nos metemos en obras. En caso de que no sea la tubería, descartaríamos esta y sabremos que solo queda el vaso.


Imágenes de detecciones y reparaciones

¡Bienvenido a la mejor lista de fotos de búsquedas y reparaciones de fugas de agua en Madrid mas bonita del mundo!

Haz clic en la imagen o en su nombre para verla mejor: